Con un
progresivo aumento de más del 50% desde marzo de este año, el spam se ha
convertido en una de los principales problemas para la seguridad informática en nuestro país. Así lo confirmó Miguel Pérez, gerente general de NovaRed, quien encabezó
la sexta edición del NovaRed Security Workshop, encuentro que reunió a los
principales expertos del país en seguridad electrónica.
Según
las cifras dadas a conocer por NovaRed, el 90% de los
e-mails que circulan en nuestro país son spam, cifra que en lo que va de 2009 ya
alcanza a más de 960 millones de correos electrónicos.
"Hemos visto un claro
aumento en los correos no deseados en los últimos meses, lo que sin duda tiene
relación con la crisis económica, que está llevando a que cada vez más personas
utilicen el mail como medio de promoción o para directamente cometer phishing o
fraudes", explicó Pérez.
Sólo en
julio de este año circularon más de 180 millones de correos no deseados, lo que
se suma a los más de 210 mil ataques de malware a compañías chilenas en el mismo
mes, de los que casi 150 mil corresponde a troyanos.
"La información personal ha adquirido un valor en sí misma, que hace que
Internet sea un mercado cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes, y
frente a eso las empresas deben estar protegidas", advirtió.