Economía y Política
El “mandamás” de los trabajadores
El largo período en que ha liderado la CUT le ha valido fuertes críticas.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
De profesión tipografista y con una vida dedicada a la defensa de las reivindicaciones de los trabajadores, según reconocen moros y cristianos, Arturo Martínez, se ha mantenido por cerca de una década a la cabeza de la CUT.
Sin embargo, el largo período que lleva liderando la organización sindical más grande del país -pese a que se desconoce el número real de afiliados- es una de las principales críticas que esgrimen sus detractores, puesto que aseguran que ha ocupado prácticas “reprochables para acallar” a quienes ve como una amenaza a su liderazgo y, por otro lado, atraer a las organizaciones más chicas que le dan votación.
En esa línea, cuentan que Martínez, de militancia socialista y quien fuera un cercano al senador Camilo Escalona, se ha aliado con su secretario general, Guillermo Salinas (PC), para mantenerse en el poder. De hecho, éste último habría jugado un rol clave para que en el IX Congreso Nacional de la CUT, el debate para implementar el voto universal fuera “postergado”, dado que no sería conveniente para introducir “más democracia y transparencia” en la conducción de la multisindical, a la que además, acusan de “estar alejada de la realidad del mundo de los trabajadores”.
En este escenario es que el poder que ha tenido el líder de la Central ha ido en franca decadencia, ya sea porque tanto a nivel nacional como internacional se ha legitimado a otras organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), como por la poca capacidad de convocatoria que demostró durante el 1° de mayo de 2010, en el debut del gobierno de Sebastián Piñera.
A ello se suman las críticas de quienes lo acusan de haber sido “útil” a los gobiernos de la Concertación y de mantener prácticamente el mismo perfil en la actual administración.
“Tiene un doble discurso, combativo para la galería, pero capaz de alcanzar acuerdos truchos para salir bien posicionado”, dicen sus críticos.