Como una señal de "absoluta justicia" calificó el jefe de bancada PPD Ramón Farías el rechazo en general y la idea de legislar por parte de la Cámara de Diputados al proyecto de reajuste salarial al sector público ingresado por el Ejecutivo, el que incluso subió de 3,7% a 4,2% en la Sala.
El parlamentario PPD aseguró que el resultado claramente refleja que "el problema del Gobierno es que no quiso abrirse al diálogo, y cuando lo único que habla es de dinero y no de estabilidad laboral pasa esto".
"Rechazar la idea de legislar implica que el Gobierno va a tener que hacer un esfuerzo y va a tener que proponer un proyecto en donde tenga también estas condiciones", agregó.
Asimismo, argumentó la negativa a la iniciativa al indicar que "solo ayer martes alrededor de dos mil personas fueron desvinculadas como se dice tan eufemísticamente, del aparato del Estado, entonces no podemos estar hablando de un reajuste sin conversar respecto a problemas como la estabilidad laboral".
Además, aseveró que independientes, PRI, más toda la Concertación y el PC "votamos todos en bloque de la misma manera, y eso el Gobierno debe pensar por qué ocurrió".
"El ministro (de Hacienda) Felipe Larraín de una u otra manera hoy día, intentó como un acto de magia sacar el 3,7% y ofrecer el 4,2% en la Sala, pero evidentemente él sabía que no era suficiente, porque nosotros no estamos hablando del problema solamente del reajuste sino también de los despidos", argumentó.
Finalmente, el legislador aconsejó al Ejecutivo "ver la política de una manera un poco más integral" y "entender que para ingresar las leyes, ya sean de quórum calificado o no, se requieren acuerdos, y los acuerdos se conversan".