Una caída de 13,3% experimentó el gasto en tecnología per
cápita en Chile durante el segundo trimestre de este año, en relación al mismo
periodo de 2008. Esa fue una de las principales conclusiones del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI),
elaborado por la consultora Everis y la Universidad de Navarra.
La empresa atribuyó este descenso a los efectos que ha tenido la crisis en la
demanda de bienes producto del desempleo. Pese a ello el indicador que mide el
acceso y uso de las tecnologías ubicó a Chile como el líder en la región, con un
promedio de 5,55 puntos, por encima de los 4,42 puntos de la media de Latinoamérica.
A Chile le siguió Argentina (4,65), Perú (4,52), México
(4,48), Brasil (4,37) y Colombia (4,13).
Con todo, una situación preocupante es el leve crecimiento
de 0,1% que experimentó el sector "tech" de Chile en el periodo, muy por debajo
del crecimiento promedio de 7,1% interanual de la media de América Latina.
La situación no mejoraría el próximo año, cuando se espera
un crecimiento del orden de 1,5%, lo que se compara con el 2,7% proyectado
para 2010 en América Latina.
El presidente del Consejo de Innovación, Eduardo Bitrán,
calificó este punto como "preocupante" ya que las cifras de crecimiento hacen muy lejano
que el nivel de Chile se acerque al de los países de la OCDE, acercando al país más
hacia sus pares de la región.