La generación de energía
eléctrica en el país alcanzó los 4.830 gigavatios hora (GWh) durante
mayo de 2008, un 1,3% menos que en el mismo periodo de 2007, a causa
de la disminución de la demanda, según informó hoy el estatal
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según un informe de ese organismo, esta contracción se debe a los
menores aportes realizados por las plantas de ciclo combinado e
hidráulicas, que fueron compensados por el incremento de la energía
eléctrica en las plantas térmicas.
La generación eléctrica del Sistema Interconectado Central (SIC),
que abastece al 66,1 por ciento del país, redujo en mayo su
producción un 8,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras, el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING)
aumentó su producción un 18,1 por ciento en los últimos doce meses.
En tanto, la distribución de energía eléctrica por sector fue
liderada por la minería, con un 33,7% del total, seguida de la
industria, con un 28,7%, y del sector residencial, con un 14,9%.