El Ejecutivo resolvió no impulsar la iniciativa planteada por el abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, quien abogó por un proyecto de ley para ampliar en 30 días el plazo de inscripción en el Registro Electoral, cuya fecha de cierre es el 13 de septiembre.
La vocera de Gobierno, Carolina Tohá, afirmó que la administración de la presidenta Michelle Bachelet "no propiciará iniciativas para cambiar los plazos en los programas electorales".
En tal sentido, la portavoz dijo que "no nos parece serio de una democracia que funciona adecuadamente que se estén haciendo cambios en las reglas del juego cuando el proceso está en pleno desarrollo. Chile se ha ganado un prestigio en el mundo por su democracia, en gran parte, porque hay reglas que son conocidas por todos y esas reglas se cumplen".
Tohá recordó algunas iniciativas legales impulsadas por La Moneda y que no han contado con los votos suficientes.
"Estamos convencidos de la necesidad de ampliar el padrón electoral, por eso hemos hecho lo que se debe hacer, seriamente, impulsar proyectos de ley que cambian el sistema de inscripción y que van a instaurar el voto voluntario. Si esos proyectos no son ley hoy día es porque los mismos sectores que hoy quieren cambiar los plazos, no las votaron en su momento, sin embargo, posteriormente se logró acuerdos y esos proyectos verán la luz aunque no sea para esta elección", indicó.
En ese contexto, llamó a la Alianza a no realizar "operaciones comunicacionales de último minuto".
La autoridad precisó que se debe llamara la gente "a concurrir al servicio electoral y hacer su inscripción. Es un trámite muy fácil, muy sencillo y en este momento no hay ningún tipo de dificultad, ni colas para poderlo hacer".