DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.734,91
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.800,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,13
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,16 US$/b
Petr. WTI
61,49 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.993,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAraya reemplazará en sus funciones al economista Alfie Ulloa, quien se integra al sector privado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de diciembre de 2011 a las 11:38 hrs.
El Ministerio de Hacienda informa que a partir del 1 de enero de 2012 el actual jefe de Asuntos Legales del Área Internacional de esta secretaría de Estado, Juan Araya Allende, asumirá como nuevo Coordinador de Asuntos Internacionales de esta cartera.
Araya, quien se desempeñó también como Director Nacional de Aduanas Provisional y Transitorio (abril–julio de 2011), reemplazará en sus funciones al economista Alfie Ulloa, quien se integra al sector privado.
Araya es abogado de la Universidad de Concepción y cuenta con un Postítulo en Economía y Finanzas para abogados de la Universidad de Chile, y un LLM International Law, Investment and Trade de la Universidad de Heidelberg y de la Universidad de Chile.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.