DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"La posibilidad de erradicar la violencia contra la mujer en nuestro país no basta con leyes, también se requiere un cambio cultural", afirmó.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de junio de 2017 a las 08:35 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet arremetió una vez más contra Sebastián Piñera por la polémica broma que generó amplias críticas y obligó al ex mandatario a pedir disculpas públicas, aunque también acusando aprovechamiento político de esa situación.
En conversación con T13 Radio, Bachelet dijo que una persona que fue presidente de la República y que quiere volver a serlo "tiene que tener la sensibilidad para entender" la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
"La posibilidad de erradicar la violencia contra la mujer en nuestro país no basta con leyes, también se requiere un cambio cultural. Resulta bromas de ese tipo, chistes de ese tipo, lo que hacen finalmente, o pueden hacer, es mantener los prejuicios, mantener los estereotipos y justificar o reproducir lo que no queremos que pase en nuestro país", dijo la presidenta.
Bachelet además se quejó de las constantes críticas que ha hecho Piñera en contra de su administración, en calidad de ciudadano y de ex presidente.
"Desde que empecé el gobierno, el ex presidente Piñera critica todos los días", afirmó.
"Lo hacía sin ser candidato y lo hace ahora como candidato...que no era una práctica chilena. En Chile los ex presidentes generalmente se corrían para el lado y dejaban que los presidentes en ejercicio hicieran su tarea", sostuvo Bachelet.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.