Gobierno

Bolivia pedirá a juez Garzón asesoramiento para demanda marítima contra Chile

El presidente Evo Morales afirmó esta mañana que tiene "casi conformado" el equipo para presentar el recurso.

Por: EFE | Publicado: Martes 10 de mayo de 2011 a las 13:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente boliviano, Evo Morales, dijo hoy que propondrá al juez español Baltasar Garzón que le asesore para demandar a Chile en los tribunales internacionales por una salida "soberana" al Pacífico.

En una rueda de prensa, Morales informó de que la recién creada dirección de Reivindicación Marítima, que encabeza el exministro de Defensa Rubén Saavedra, tiene "casi conformado" el equipo para presentar la demanda y resaltó la importancia de que puedan sumarse "expertos internacionales" como Garzón.

"Vamos a buscar al doctor español experto en derechos internacionales, al juez Baltasar Garzón (...) Esperamos que sea uno de nuestros asesores internacionales para esta demanda. Hemos contactado también con algunos argentinos, nicaragüenses", afirmó Morales.

El mandatario boliviano expresó su admiración por Garzón, con quien conversó en un viaje que hizo a España, y dijo que es "un hombre con mucha conciencia sobre la justicia, mucha experiencia, mucho conocimiento".

El presidente anunció en marzo pasado que demandará a Chile ante tribunales internacionales en vista de que no han avanzado en los últimos cinco años las conversaciones bilaterales iniciadas en su día con el gobierno de Michele Bachelet y mantenidas hoy con su sucesor, Sebastián Piñera, para conseguir esa salida "soberana" al océano Pacífico.

El mandatario reiteró que quiere avanzar en la demanda y seguir con el diálogo al mismo tiempo, aunque Piñera ha advertido que ambas opciones son incompatibles.

Morales afirmó que no fue el pueblo chileno, sino las "oligarquías" de ese país y "las trasnacionales" quienes promovieron la Guerra del Pacífico, que Chile libró contra Bolivia y Perú.

En esa guerra Bolivia perdió 400 kilómetros de costa, todo su litoral, y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.

El gobernante también destacó recientes declaraciones del canciller de Perú, José Antonio García Belaunde, a medios de su país, en el sentido de que el Gobierno de Lima no pondrá obstáculos a una salida al mar para Bolivia por Arica, región en el norte de Chile que fue peruana hasta la Guerra del Pacífico.

Lo más leído