“Este tipo de inversiones dan cuenta del modelo que queremos para Chile, son compatibles el crecimiento de la economía y la responsabilidad con el medioambiente”, sostuvo el Presidente de la República, Gabriel Boric, al inaugurar en Antofagasta la primera planta a nivel mundial recicladora de neumáticos de la gran minería, que será operada por la empresa francesa Michelin.
Boric destacó que “Michelin eligió a Chile por sobre los 170 países en que opera, por su confianza en nuestras instituciones y el talento de Chile. Eso es reflejo que Chile va por el camino correcto”.
De paso, el mandatario aprovechó de repasar algunas cifras económicas, afirmando que “es un buen momento, porque la economía chilena está creciendo, tal como hoy inauguramos esta planta, tenemos la buena noticia que la economía mensual en Chile creció a un 3,8% anual, el último Imacec fue de 3,8% y hoy el IPC, o sea, la inflación fue de solo 0,2%, muy por debajo de lo que eran las expectativas de mercado”.
Puntualizó que “crecimiento más alto e inflación más baja es buena noticia para los chilenos, además los salarios llevan dos años creciendo por sobre la inflación y el dato publicado por el INE da cuenta que la tasa de informalidad llegó a su nivel más bajo desde que se comenzó a medir este indicador en 2017, lo que significa que casi 200 mil personas salieron de la informalidad este año”.
Junto con lo anterior, Boric llamó a ser más optimistas: “Entonces, cuando hay quienes dicen por intereses electorales de corto plazo que todo está mal, los invito a que reconozcan que también hay buenas noticias en este Chile que está creciendo”.
Agregó que “solo en abril las comisiones de evaluación ambiental han aprobado 27 proyectos, con una inversión de más de US$ 2.260 millones y el ingreso a evaluación de un mega proyecto de hidrógeno y amoníaco verde en Magallanes por US$ 16.000 millones, es otra señal concreta de la confianza en nuestro país y su potencial”.
Hito medioambiental
La primera planta recicladora de neumáticos de la gran minería en el mundo será operada por la empresa Michelin Specialty Materials Recovery, una filial controlada íntegramente por Michelin Francia creada con el objetivo de desarrollar soluciones de reciclaje de neumáticos en Chile y América Latina.
La planta ubicada en el sector industrial de La Negra tiene una capacidad inicial de procesar anualmente 2.200 neumáticos mineros gigantes y posibilidad de llegar a 7.500 anuales. Este proceso contempla el corte de neumáticos en fragmentos y el posterior triturado de chips de caucho que son enviados a Estados Unidos a otra empresa para fabricar polvo de caucho micronizado, el que se utiliza en la fabricación de neumáticos y otros productos.
El acero recuperado se entrega a la empresa AZA para su fundición y posterior uso en áreas como la minería subterránea y la construcción.