DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.733,45
SP IPSA
9.350,94
Bovespa
150.501,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.984,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario se mostró crítico con el nuevo ajuste ministerial del gobierno de Bachelet.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Una visión crítica tuvo ayer el ex presidente de la República, Sebastián Piñera, ante el cambio de gabinete realizado por la presidenta Michelle Bachelet.
En una actividad de campaña municipal en Vitacura, el empresario aseguró: "¿No se quién hizo este cambio de gabinete? no lo hizo pensando en la gente, no lo hizo pensando en mejorar la calidad del gobierno de la presidenta Bachelet (...) Ningún chileno entiende este cambio de gabinete".
Y agregó: "Lo que un gobierno debiera hacer es escuchar a la gente y sin duda hay graves problemas que no están en los ministerios.Los problemas están en La Moneda y en La Moneda todo sigue igual. Yo espero que este cambio de gabinete se diluya, como se han diluido todos los anteriores".
Piñera aprovechó la ocasión para resaltar el mal desempeño del gobierno en varias áreas, asegurando que "los problemas que este gobierno le ha provocado a la gente tienen que ver con la delincuencia, la mala calidad de la salud y la educación; la falta de empleos, la falta de oportunidades. Y este cambio de gabinete no hace nada por ayudar a resolver estos problemas".
Sobre la incorporación de Máximo Pacheco a la campaña de Ricardo Lagos, y considerando que esto podría afectarlo directamente en el caso de que esta estrategia le de un impulso a la figura del ex mandatario, dijo rechazó el que se pretenda adelantar el proceso, puesto que "las elecciones presidenciales son el próximo año y esto de anticiparse no ayuda a resolver los problemas de la gente ni tampoco a anticipar la elección presidencial".
Quien, entre otros representantes de la oposición se sumó a las críticas al cambio de gabinete, fue el senador Francisco Chahuán, precandidato presidencial de RN, quien calificó como "inentendible" el anuncio de la Presidenta y lamentó que "lo que se esperaba era algo mucho más profundo, porque los ajustes que hemos conocido claramente no responden a la crisis política que está viviendo el país".
El parlamentario dijo que "más que un cambio, se hizo un retoque cosmético que ni siquiera da para ajuste" y lamentó que la decisión presidencial no abarcara al comité político.
Por el contrario, dijo, "sacan a un ministro de Energía que había hecho la pega, generando una agenda prospectiva con miras a 2050 e incorporando inversiones en energías renovables no convencionales".
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.