DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.734,91
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.800,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,13
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,16 US$/b
Petr. WTI
61,49 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.993,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Hacienda dijo que además están en riesgo los aguinaldos de Navidad, Fiestas Patrias y bonos de escolaridad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 1 de diciembre de 2011 a las 12:06 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, advirtió hoy que “en este momento peligra el reajuste para los trabajadores del sector público”, que debería comenzar a regir a partir de hoy 1 de diciembre, así como los aguinaldos de Navidad, Fiestas Patrias y bonos de escolaridad para más de 800.000 trabajadores.
Ello, luego que esta madrugada la Cámara de Diputados, si bien aprobó la idea de legislar sobre este proyecto de ley, rechazó el incremento de 5% y otros beneficios que contempla la iniciativa, que el Gobierno había acordado previamente con 11 de los 14 gremios del sector público, lo que no ocurría desde 2007.
“Lamentablemente la Concertación ha rechazado la mayor parte del proyecto, por lo tanto en este momento peligra el reajuste para los trabajadores del sector público, ese es un hecho. Pero peligran también los bonos y aguinaldos, y eso es algo que nos deja muy preocupados”, afirmó el ministro Larraín.
El proyecto de ley del Ejecutivo establece un reajuste de 5%, un bono de término de negociación de $ 230.000 para los trabajadores con remuneraciones brutas inferiores a $ 600.000, y otros beneficios, como aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias, y bonos de escolaridad.
La iniciativa había sido rechazada en general (idea de legislar) el pasado martes por la Cámara de Diputados, por lo que el Ejecutivo insistió en ella ayer ante el Senado.
La reposición del proyecto fue aprobada por la Cámara Alta por 18 votos a favor. De esta forma, reinició ayer mismo su tramitación en la Cámara Baja, que ahora sí aprobó la idea de legislar, pero rechazó el monto del reajuste y otros beneficios.
La iniciativa deberá ser vista nuevamente por el Senado, en una sesión extraordinaria fijada para el próximo lunes 12 de diciembre.
Ante esto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, lamentó que “este proceso vaya a demorarse porque los tiempos se vuelven estrechos y cortos para poder tener todo disponible para que los esforzados trabajadores del sector público puedan tener una Navidad con los bonos y aguinaldos que les corresponden”.
“Nosotros llegamos a un acuerdo con 11 de los 14 gremios del sector público, y a pesar de eso el proyecto ha sido rechazado”, agregó.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.