DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.110,71
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,33 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.145,15 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras apura proyectos de educación, solo le da oxígeno para sobrevivir al de identidad de género.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 17 de julio de 2018 a las 16:37 hrs.
Decidido a darle un fuerte impulso al trabajo legislativo, el gobierno ingresó 25 nuevas urgencias, entre las que destacan dos inmediatas, relacionadas con proyectos de educación -inclusión escolar y la que facilita la transformación de entidades pedagógicas y técnicas de apoyo a personas jurídicas sin fines de lucro- y 14 suma, entre otras, correspondientes al proyecto de migración, el estatuto laboral para jóvenes estudiantes, pago oportuno y la que modifica algunas normas en materia de corrupción.
En esta ocasión, el Ejecutivo agiliza la tramitación de 16 proyectos, al colocarles unas urgencias que obligan al Congreso a darles preminencia a la hora de ponerlos en tabla.
Ello, en medio de la polémica que se suscitó entre el Ejecutivo y el Legislativo, cuando representantes del primero, y el propio presidente Sebastián Piñera, acusaron al Congreso y particularmente a la oposición de obstruccionismo y retardar la tramitación de algunas iniciativas.
Otros proyectos que deberán discutirse con más celeridad, dado que el gobierno les puso suma urgencia son: el que termina con la discriminación que impide a la mujer contraer segundo matrimonio; violencia en el pololeo; aumenta la subvención del Sename; crea el servicio de reinserción juvenil y modifica la Ley de Pesca, entre otros.
Entre tanto, al proyecto de identidad de género, que ha provocado un fuerte debate al interior del oficialismo, el Ejecutivo optó por dejarlo sólo con oxígeno suficiente para sobrevivir, ya que solo renovó su urgencia manteniéndola en simple.
Los anuncios se realizan en la misma jornada en que el Congreso realizó su cuenta pública, instancia en la que la presidenta de la Cámara, Maya Fernández, instó al gobierno a mantener el "respeto mutuo" tras las declaraciones cruzadas.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.