DOLAR
$967,02
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,02
Euro
$1.127,11
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,28
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.447,10 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras apura proyectos de educación, solo le da oxígeno para sobrevivir al de identidad de género.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 17 de julio de 2018 a las 16:37 hrs.
Decidido a darle un fuerte impulso al trabajo legislativo, el gobierno ingresó 25 nuevas urgencias, entre las que destacan dos inmediatas, relacionadas con proyectos de educación -inclusión escolar y la que facilita la transformación de entidades pedagógicas y técnicas de apoyo a personas jurídicas sin fines de lucro- y 14 suma, entre otras, correspondientes al proyecto de migración, el estatuto laboral para jóvenes estudiantes, pago oportuno y la que modifica algunas normas en materia de corrupción.
En esta ocasión, el Ejecutivo agiliza la tramitación de 16 proyectos, al colocarles unas urgencias que obligan al Congreso a darles preminencia a la hora de ponerlos en tabla.
Ello, en medio de la polémica que se suscitó entre el Ejecutivo y el Legislativo, cuando representantes del primero, y el propio presidente Sebastián Piñera, acusaron al Congreso y particularmente a la oposición de obstruccionismo y retardar la tramitación de algunas iniciativas.
Otros proyectos que deberán discutirse con más celeridad, dado que el gobierno les puso suma urgencia son: el que termina con la discriminación que impide a la mujer contraer segundo matrimonio; violencia en el pololeo; aumenta la subvención del Sename; crea el servicio de reinserción juvenil y modifica la Ley de Pesca, entre otros.
Entre tanto, al proyecto de identidad de género, que ha provocado un fuerte debate al interior del oficialismo, el Ejecutivo optó por dejarlo sólo con oxígeno suficiente para sobrevivir, ya que solo renovó su urgencia manteniéndola en simple.
Los anuncios se realizan en la misma jornada en que el Congreso realizó su cuenta pública, instancia en la que la presidenta de la Cámara, Maya Fernández, instó al gobierno a mantener el "respeto mutuo" tras las declaraciones cruzadas.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.