DOLAR
$943,26
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.648,65
SP IPSA
9.457,37
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,26
Euro
$1.083,46
Real Bras.
$174,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,39
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.006,90 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto será enviado a la Comisión de Economía del Senado para que el día miércoles pueda ser votada por el Congreso.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de julio de 2012 a las 14:19 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció esta tarde que el Gobierno logró finalmente acuerdo con la oposición para aprobar el proyecto que reduce gradualmente la Tasa Máxima Convencional (TMC).
Tras una reunión con los presidentes de las Comisiones de Economía, Eugenio Tuma, y de Hacienda, José García Ruminot, el secretario de Estado explicó que el proyecto hará una diferenciación de tres tramos según las categorías de operaciones de quien la solicite (de 0 a 200 UF), será enviado a la Comisión de Economía del Senado para que el día miércoles pueda ser votada por el Congreso.
Así, la TMC se rebajará de manera paulatina y "sobre la tasa promedio en el tramo de 200 a 5000 uf, o sea no se va a tomar 0 a 200 sino que se va a tomar el tramo que sigue", explico el ministro, quien aclaro que "los deudores tienen características distintas, tienen riesgos distintos, y aquí están mezcladas operaciones de retail con operaciones de micro crédito, con operaciones de empresas pymes. Entonces es importante que podamos hacer esta separación".
De esta forma, una vez aprobada esta ley se produciria un efecto inmediato de una rebaja de poco mas de 6,3 puntos en la Tasa máxima respecto de la que existe hoy dia y más adelante "una rebaja de medio punto cada dos semanas hasta llegar en un periodo aproximado de un año, a la Tasa Máxima de largo plazo", señaló Larraín.
Con esto, "si la recuperación se aplicará respecto de la información de marzo de 2012, la Tasa Máxima estaría entre 33,3% para el tramo de 50 a 200 UF, 36,3% para el tramo de 30 a 50 UF y 38,3% para el tramo de cero a 30 UF", aclaró el ministro.
Finalmente, el secretario de Estado advirtió que en caso de que se agudice la crisis económica mundial y se produzca una contracción del creédito, ésta reducción paulatina de la TMC se va a detener.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.