Gobierno
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,56
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.989,47 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2019 a las 12:56 hrs.
El Presidente Sebastián Piñera lanzó hoy Red Clase Media protegida, programa que consiste en una plataforma multimedia que agrupa una serie de beneficios del sector público para este segmento de la población. En la oportunidad sostuvo que "la misión y la tarea de un Presidente y de un gobierno es simple: mejorar la calidad de vida de todos los compatriotas y entregar al futuro presidente un mejor país que el que recibió de la presidenta anterior".
El mandatario luego de enumerar los proyectos que ya han presentado al Congreso en el ámbito de educación, salud, vivienda, reforma al Sence y otros, indicó que "es importante que el tren avance y se suban todos, como lo estamos trabajando en el Plan Compromiso País".
Luego entró de lleno en materia económica y señaló que "además tenemos que crear las oportunidades, "Chile en Marcha" es fundamental y quiero decir que el que Chile siga creciendo, avanzando, creando más y mejores empleos es fundamental. El año pasado hicimos un esfuerzo gigante por lograr que Chile se pusiera en marcha".
Recordó que "Chile creció al 4%, lideró el crecimiento de América Latina, creció más que el mundo y tres veces más que el último año del gobierno anterior".
Sin embargo, reconoció que "este año va a ser más difícil, porque la economía mundial está pasando por un momento más difícil, porque hay una guerra comercial desatada entre China y EEUU y por muchas cosas más, pero igual Chile en Marcha va a continuar y les puedo asegurar que a pesar de las dificultades este año Chile nuevamente va a encabezar el crecimiento en América Latina y va a superar el crecimiento del mundo, pero requiere del compromiso de todos".
Luego se enfocó en el proyecto de pensiones que se discute en el Congreso "he escuchado a algunos decir ni un peso más a las AFP, pero digo ni un peso menos para nuestros pensionados, que son los que más lo necesitan y requieren, por eso hemos luchado tanto, a pesar de las dificultades por nuestra reforma previsional".
Solicitó al Congreso apurar el trámite del proyecto "esta reforma es urgente, necesaria y justa y no puede seguir entrampada en el Congreso, ese proyecto lleva demasiados meses en el Congreso y espero que ahora que se aprobó con dificultad la idea de legislar podamos avanzar pensando en nuestros adultos mayores y la clase media".
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.