El presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, indicó esta tarde que la salida de Javiera Blanco del gabinete es una señal "de que el Gobierno asume que no se actuó como correspondía" por los errores en el padrón electoral que afectaron a casi 500.000 personas para las elecciones municipales.
Sin embargo, agregaron que el director del Registro Civil, Luis Acevedo, no debería seguir en el cargo.
"Que la ministra Blanco haya dado un paso al costado forma parte de las responsabilidades que se tienen al asumir y ella lo ha hecho y lo ha señalado de esa manera, de esa forma, y entendemos con esto que es una señal clara de que el Gobierno asume que no se actuó como correspondía en lo que dice relación con el padrón electoral y con el conflicto entre el Registro Civil y el Servicio Electoral. Yo no sé qué sigue haciendo en el cargo el director del Registro Civil. Yo me imagino que también van a haber cambios profundos importantes al interior de ese servicio", dijo el diputado.
Consultado si cree que se dará otro cambio de gabinete o un ajuste ministerial tras un eventual mal resultado para la Nueva Mayoría en las próximas elecciones municipales, el parlamentario señaló que en ese caso tiene que realizarse "escuchando a la ciudadanía".
"Si llega a haber un cambio de gabinete producto de un mal resultado en las elecciones municipales, ojalá que sea un cambio de gabinete escuchando a la ciudadanía. Porque claramente que los cambios de gabinete que hemos tenido, o los ajustes menores, no dan cuenta de ese llamado de la ciudadanía que quieren que el Gobierno termine bien y que se hagan las cosas de manera distinta. Cuando un gobierno tiene un 15%, un 18% de apoyo quiere decir que la ciudadanía está cansada, que está más arriba de la coronilla", sostuvo.
En ese sentido, Monckeberg apuntó que estos comicios tienen que dar una "señal potente" al Ejecutivo, por lo que insistió en su llamado a la ciudadano a sufragar.
"Lo que nosotros aprovechamos es a hacer un llamado a votar, no solamente para por alcaldes y concejales para elegir a los mejores en cada una de las comunas, sino que también para dar una señal potente al gobierno", concluyó.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
En medio del debate sobre el alza de las contribuciones, la recaudación del impuesto territorial aumentó 8% en período enero-abril | Diario Financiero

Mercados
Bci incorpora a Latam en su cartera recomendada de julio: destaca venta secundaria y recompra de acciones | Diario Financiero

Economía y Política
Jara entra al debate por las contribuciones: “Seamos serios... no puede haber una disminución sin una compensación” | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.