DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,92
Real Bras.
$175,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,93 US$/b
Petr. WTI
58,64 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.175,17 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Tomás Flores "los periodos de preparación son largos y habitualmente se hacen los censos al principio o al final de una década".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 10:50 hrs.
Tras el informe del comité de expertos internacionales que concluyeron no efectuar un nuevo censo porque sería "costoso e improductivo", el subsecretario de Economía, Tomás Flores, afirmó que "lo recomendable" era realizar una nueva muestra, pero en 2019.
"En relación a la fecha de censo los periodos de preparación son largos y además habitualmente se hacen los censos al principio o al final de una década y eso permite compararlo con las mediciones que hacen otros países, por eso la mayor parte de los expertos recomienda hacerlo probablemente en 2019", dijo Flores a Radio Cooperativa.
Las declaraciones de funcionario de Gobierno refutan la iniciativa de la candidata de la Nueva Mayoría y ex presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien planteó que de llegar a La Moneda realizaría un nuevo censo en 2016.
"Dados los años que demora la preparación apresurarse puede ser un mal consejero", enfatizó el subsecretario.
Junto con ello, Flores mencionó que "el resultado final es una estimación de la población que se presenta oficialmente. Probablemente ese proceso se va a iniciar dentro de la próxima semana para entregar finalmente una estimación clara y concreta de cuántos somos", sentenció.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.