DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Tomás Flores "los periodos de preparación son largos y habitualmente se hacen los censos al principio o al final de una década".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 10:50 hrs.
Tras el informe del comité de expertos internacionales que concluyeron no efectuar un nuevo censo porque sería "costoso e improductivo", el subsecretario de Economía, Tomás Flores, afirmó que "lo recomendable" era realizar una nueva muestra, pero en 2019.
"En relación a la fecha de censo los periodos de preparación son largos y además habitualmente se hacen los censos al principio o al final de una década y eso permite compararlo con las mediciones que hacen otros países, por eso la mayor parte de los expertos recomienda hacerlo probablemente en 2019", dijo Flores a Radio Cooperativa.
Las declaraciones de funcionario de Gobierno refutan la iniciativa de la candidata de la Nueva Mayoría y ex presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien planteó que de llegar a La Moneda realizaría un nuevo censo en 2016.
"Dados los años que demora la preparación apresurarse puede ser un mal consejero", enfatizó el subsecretario.
Junto con ello, Flores mencionó que "el resultado final es una estimación de la población que se presenta oficialmente. Probablemente ese proceso se va a iniciar dentro de la próxima semana para entregar finalmente una estimación clara y concreta de cuántos somos", sentenció.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.