DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la autoridad, los responsables pueden estar tanto dentro de su cartera como en otras del gobierno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de octubre de 2012 a las 11:43 hrs.
Como estaba estipulado hoy el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla interpuso una querella criminal contra todos quienes resulten responsables de los delitos de fraude al fisco y violación de secreto, en el marco del proceso de eventual sobreprecio en la licitación de densímetros y fibroscopios para el plan Frontera Norte.
La autoridad señaló que "esta querella está dentro del marco de las acciones emprendidas por la subsecretaría del Interior, no sólo ante fiscalía, sino que también ante la Contraloría General de la República, Consejo de Defensa del Estado y el inicio de los sumarios internos administrativos para determinar las responsabilidades al interior del servicio".
Según Ubilla, los responsables pueden estar tanto dentro de su cartera como en otras del gobierno, así como empresas relacionadas a la transacción.
Respecto a quienes lo apuntan como uno de los responsables y piden su cargo, el subsecretario afirmó que "estoy tranquilo, he sido una persona que ha actuado de manera proactiva para entregar todos los antecedentes (...) descarto poner el cargo a disposición del presidente o renunciar".
Por otro lado, según los antecedentes que maneja respecto a la investigación de Ciper, entidad periodística encargada de presentar los supuestos fraudes a través de un reportaje, se habrían entregado comisiones de 8%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.