DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.736,50
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.098,31
Real Bras.
$176,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.028,39 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon todo, el secretario de Estado destacó el hecho de que se descubriera el caso y que sirva de lección para aquellos "que estén pensando en saltarse reglas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 13:31 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se cuadró con el rechazo unilateral del gobierno y los principales gremios empresariales del país en contra del caso de colusión en el mercado del papel entre CMPC y SCA (ex PISA).
"Este es un tema inaceptable. Una economía de mercado requiere reglas de libertad para que haya más oferentes", dijo el secretario de Estado en el marco de su visita a Nueva York, informó 24Horas.
Sin embargo, a continuación Valdés hizo un matiz y calificó como una "buena noticia" el hecho de que la institucionalidad funcionara y lograra descubrir el caso de colusión.
"Es importante proteger a las instituciones y ojalá que además se saquen lecciones para aquellos que estén pensando en saltarse reglas. Una economía como la chilena requiere de confianza, confianza en el Estado, en la instituciones pero también confianza en todos los participantes del mercado y que no haya nadie saltándose reglas", dijo la autoridad.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.