El ex presidente de la Reserva Federal
(Fed), Alan Greenspan pronostica que la tasa de desempleo en Estados Unidos
superará el 10% y se mantendrá por encima de esa cota durante algún tiempo,
aunque considera que no es necesario que el Gobierno lance un nuevo programa de
estímulo económico.
El economista dijo durante una entrevista concedida a la
cadena de televisión ABC, que el último informe de empleo de septiembre, que
constató la destrucción de 263.000 empleos y la subida del paro al 9,8%, fue
"bastante malo lo mires por donde lo mires", aunque destacó la
cifra de estadounidenses desempleados de larga duración.
"Mis sospechas son que vamos a superar la barrera del
10% de desempleo y permanecer así por algún tiempo antes de que observemos un
descenso", apunta Greenspan, quien advierte de que "en algún momento
veremos una mejoría del empleo, pero a no ser que se produzca un incremento
mensual de más de 100.000 puestos de trabajo, la tasa de paro continuará
subiendo".
Pese a estas palabras de alerta, Greenspan también considera
que no es necesario un nuevo plan de estímulo económico por parte del Gobierno,
puesto que afirma que por ahora sólo se ha puesto en marcha un 40% de los
recursos del primer programa de la Casa Blanca, por lo que recomienda que es mejor
"esperar y ver" su efecto en la economía.
"Hay que tener cuidado con no intentar hacer demasiado
porque, de hecho, puede resultar contraproducente", afirma Greenspan.