Grandes empresarios valoraron la participación ciudadana en las primarias
El presidente de la CPC destacó la importancia de que el crecimiento sea uno de los focos debate entre los candidatos.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfredo Moreno, manifestó hoy toda su satisfacción con la participación ciudadana en las primarias presidenciales, la cual superó las expectativas en el bloque de Chile Vamos.
"Me alegra que ayer, a pesar del partido (de Chile frente a Alemania), a pesar de que era solamente una elección primaria haya habido muy buena concurrencia", dijo el líder empresarial.
El ex canciller de Sebastián Piñera reafirmó que la política es muy importante y que la gente "tiene que hacer oír su opinión y la manera más directa de hacerlo es el voto".
El líder gremial abordó también el impacto de los resultados del proceso electoral de este domingo en los niveles de confianza del empresariado. El tal sentido, afirmó que ese sentimiento está asociado a las propuestas de los candidatos de cara a los comicios de noviembre próximo.
"La confianza empresarial está asociada a las políticas públicas que los candidatos propongan, así que lo que nos interesa a nosotros es conocer esas propuestas, poder conversar con ellos, hacer propuestas, poner en discusión algunos temas, yo creo que eso es lo importante", sostuvo.
Crecimiento debe ser el foco
Moreno destacó además la importancia que tiene el tema del crecimiento como eje de la discusión presidencial.
"Al final lo que viene detrás de la cifra es el progreso de la familia, el progreso de los chilenos y que tengan mayor acceso una mejor calidad de vida. Me parece que una de las discusiones más importantes que hay que tener es cómo podemos progresar más", manifestó.
Lo anterior, dijo Moreno, tomando en cuenta el "mal" principio de año que ha tenido el país en materia de actividad, la que debería mejorar en los próximos meses, de acuerdo a "todos los pronósticos".
En esa línea, argumentó que los cálculos apuntan a que la economía crecerá entre 1% y 2%, lo que significa que "seguimos con un crecimiento muy bajo".
"Tuvimos un inicio de año especialmente malo por factores coyunturales y esperamos que eso no se repita y por lo tanto haya números algo mejores para tener de todas maneras durante el año completo un crecimiento que sigue siendo muy bajo igual que los años anteriores", concluyó.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.