DOLAR
$928,52
UF
$39.269,69
S&P 500
6.201,11
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.210,58
Bovespa
139.642,00
Dólar US
$928,52
Euro
$1.094,19
Real Bras.
$169,99
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
65,65 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.350,55 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Mayor “claridad” y que estén “con los pies en la tierra” fue la recomendación que hizo a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, por el petitorio con que solicitan un reajuste salarial de 7,5% nominal.
Dicha observación se basa, según el economista, en que los poco más de US$ 4 mil millones de costo fiscal (según cálculos de Hacienda) que le significaría al gobierno aceptar esta propuesta, podrían agotar buena parte del presupuesto 2017 destinado a Salud y Educación.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.