DOLAR
$966,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$966,87
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,73
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.679,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Mayor “claridad” y que estén “con los pies en la tierra” fue la recomendación que hizo a la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, por el petitorio con que solicitan un reajuste salarial de 7,5% nominal.
Dicha observación se basa, según el economista, en que los poco más de US$ 4 mil millones de costo fiscal (según cálculos de Hacienda) que le significaría al gobierno aceptar esta propuesta, podrían agotar buena parte del presupuesto 2017 destinado a Salud y Educación.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.