Total colaboración y disposición al gobierno le entregó ayer el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfredo Moreno, a la presidenta Michelle Bachelet, en en el marco del primer encuentro que sostuvieron luego que el ex canciller asumiera el cargo gremial a fines de marzo.
Acompañado del gerente general del organismo, Fernando Alvear, la nueva directiva de la CPC conversó con la mandataria por cerca de una hora en el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda. “Uno de los temas que hemos conversado es el de las pensiones, un tema que es tan importante para las personas, tanto los que están jubilados como los que van a jubilar en el futuro, y para el mercado de capitales”, comentó Moreno a la salida de la reunión.
El ex canciller de la administración Piñera indicó que esperan hacer una sugerencia al proyecto con el trabajo de la comisión de la CPC. “Así se lo hemos expresado a la Presidenta, que podemos seguir trabajando juntos para que ese proyecto siga mejorando”, puntualizó.
A nivel más general, el timonel le ofreció a Bachelet toda la colaboración en los tópicos económicos y sociales que ella está trabajando y en que las empresas puedan ser de alguna ayuda.
En temas internacionales, Moreno planteó que si bien aún hay pocos detalles para poder analizar el plan tributario anunciado ayer por el gobierno de Donald Trump -cuya principal novedad es la rebaja al impuesto a las empresas de 35% a 15%- la medida lleva a pensar “que estamos siguiendo en Chile el camino inverso”.
“Hemos subido a través de los años permanentemente los impuestos a las empresas y eso es un desincentivo a la inversión y al ahorro”, cuestionó el dirigente.
Consultado por el mensaje escrito por Andrónico Luksic en su cuenta de Twitter, en que asegura que “en Chile no nos podemos dar el lujo de bajar los impuestos a empresas”, el líder gremial respondió que “siempre es difícil bajar los impuestos y siempre es fácil aumentar el gasto”.