Laboral & Personas
DOLAR
$965,68
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,68
Euro
$1.126,17
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,50
Petr. Brent
66,75 US$/b
Petr. WTI
63,85 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.390,80 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer en la tarde se llevó a cabo la primera reunión entre los ministros del Trabajo y Hacienda, Ximena Rincón y Rodrigo Valdés, respectivamente, con representantes de los funcionarios del sector público, para tratar el reajuste general del período 2016-2017.
A pesar de que el titular de Hacienda le dio un portazo a la posibilidad de un reajuste de 7,5% como pedían los trabajadores, en esta primera instancia no se dio una respuesta formal a la exigencia, la que se entregará el 16 de septiembre.
Uno de los temas que los funcionarios, agrupados en la Mesa del Sector Público, lograron incluir en la discusión fue el tema de las pensiones. “Avanzar en un tema de reparto solidaria, de administración pública y sin fines de lucro”, dijo Esteban Maturana, presidente de la Confusam.
Maturana agregó que Rincón accedió a “discutir con el comité de ministros el tema de las pensiones, lo que da cuenta de la importancia que va a tener en esta oportunidad el tema”.
Con todo, calificaron la reunión como “positiva”.
Sin embargo, advirtieron que de no llegar a buen puerto las negociaciones, habrá movilizaciones.
“Sabemos que estamos en un proceso de negociación que no va a ser sencillo”, señaló Carlos Insunza, coordinador de la mesa.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.