Por Rodolfo Carrasco M.
“Dispuestos a explorar un acuerdo”. Así se manifestaron tanto el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, como el senador Eduardo Frei (DC), luego de la reunión almuerzo en la cual los representantes de la oposición le entregaron al titular de Hacienda una serie de propuestas para mejorar el presupuesto 2013 y llegar con un protocolo de entendimiento a la discusión en la comisión mixta que parte el próximo lunes.
Luego del encuentro, Larraín dijo que “hablamos con mucha franqueza de temas que preocupan a la oposición, valoro el tono franco y constructivo” y resaltó que “en términos concretos acordamos crear un grupo de trabajo técnico para ver si podemos avanzar en la redacción de un protocolo de acuerdo que nos facilite la discusión en la comisión mixta”.
Sin embargo, aclaró que “no hay garantía que vayamos a tener este protocolo, pero hay disposicion de ambas partes y la próxima semana ver si hay claridad en el objetivo de tener un documento que despeje la aprobación del presupuesto, que evite llegar hasta el último momento, al día 60 para lograr que se apruebe”.
Respecto a los cambios que se pueden hacer al texto dijo que “lo que hemos conversado es que se ha refrendado la valoración a la responsabilidad global en el presupuesto respecto del guarismo de incremento de recursos”.
Precisó que “está la posibilidad de reasignación y eso ha sido planteado claramente más que un incremento global de los recursos del presupuesto, lo que se nos ha planteado es estudiar qué margen hay de reasignación y eso es algo que tendremos que ver como hacerlo”.
En tanto, el senador Frei dijo que el ministro había llegado desde la reunión del G-20 “más asustado” con la situación externa que hizo ver durante el encuentro con la oposición y que “le entregamos el documento de todos los parlamentarios de oposición con nuestras propuestas”.
Asimismo, informó que en la reunión se le hizo ver al ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet que “no siga poniendo tantas urgencias y discusiones inmediatas a otros proyectos, el acuerdo global del Congreso es que no haya sala u otras comisiones la próxima semana, sólo presupuesto para poder avanzar”.
En la reunión estuvieron también la directora de Presupuestos, Rosanna Costa y por la oposición, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), los diputados Alberto Robles (PRSD), Carlos Montes (PS), y el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier.
En este ámbito, el presidente de la comisión mixta de Presupuestos, senador José García (RN), informó que la próxima semana sesionará de lunes a jueves en Santiago en doble jornada y que comenzarán con las partidas en que no hay problemas. Asimismo, dijo que la oposición rechazó en el marco de la partida del Tesoro Público en la primera subcomisión, lo relativo a los gastos discrecionales.
En tanto, el presidente de la segunda subcomisión de presupuestos, diputado Gastón Von Mulembrock (UDI), confirmó que para el lunes tiene invitados al presidente del Banco Central y los ministros de Hacienda y Defensa para que informen respecto del uso, destino y condiciones en que se invierten los recursos provenientes de la Ley Reservada del Cobre.