La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, valoró hoy la
decisión de la Comisión
de Distorsiones de adoptar una medida de salvaguardia temporal y general que
consiste en aplicar una sobretasa de 15% para las importaciones argentinas y uruguayas de leche en
polvo entera y descremada y para queso Gouda.
El anuncio fue realizado por la presidenta Michelle
Bachelet, en el marco de la ceremonia de entrega del sello Bicentenario 2009
realizada hoy en La Moneda.
Al respecto, la secretaria de Estado explicó que esta medida
se justifica por las dificultades que enfrentan los productores de leche que
reciben precios de la leche inferiores a sus costos de producción.
Hornkohl indicó que "la mayoría de los productores presenta,
además, altos niveles de endeudamiento con la banca comercial y con
empresas proveedores de insumos. Esto define la situación de daño actual, la
que sería más grave aún si los productores tuvieran que soportar nuevas bajas
de precios, como efecto de la mayor oferta de primavera. A esa condición se le
puede llamar amenaza de daño", dijo.
Sin embargo, junto con valorar la
aplicación de la salvaguardia temporal y general, llamó a la industria del
sector a ser parte de la una solución integral y de largo plazo para el sector.
"Esperamos que la industria haga
su tarea. Esperamos que asuma la responsabilidad que le cabe, pues hablamos de
una cadena completa", dijo.
Junto con esto, señaló que el
Gobierno ha hecho sus máximos esfuerzos para apoyar y respaldar el sector.
Respecto a las salvaguardias, la autoridad informó que los miembros de la Comisión de
Distorsiones observaron que los precios
internacionales de la leche están subiendo de manera lenta pero persistente. Si
se sostiene esta tendencia y la industria adapta sus precios al costo
alternativo de importación, es posible que la medida sea redundante en un plazo
corto.
"Por tal razón, la salvaguardia es de carácter provisorio y
además el Minagri, junto con Odepa y el Servicio Nacional de Aduanas, harán un
seguimiento diario de los costos de importación para actuar con celeridad en
caso que la medida se torne innecesaria", señaló Hornkohl.