Insulza: "Si la Alianza quiere que negocie Piñera, que lo haga"
El secretario general de la OEA criticó la primacía del ánimo de crítica y no la de buscar consensos en materia de transporte público.
El secretario general de
la OEA, José Miguel Insulza se refirió hoy a la discusión respecto al Transantiago, su votación y a la negociación con la Alianza.
En ese sentido, afirmó que "la oposición le va a sacar todo
el partido posible al Transantiago, eso es válido en política, pero
después sentémonos a la mesa y veamos cómo resolvemos el problema", dijo a Radio Agricultura.
A juicio de Insulza el mayor
problema que existe hoy para resolver el sistema de transporte público de la
capital es la "falta de disposición a buscar acuerdos", manifestando
que es válido aprovecharlo como un tema político en periodo de
elecciones, siempre que después "resolvamos el problema".
Insulza señaló que hay
momentos para pelear y debatir, pero después es necesario buscar
soluciones, criticando que en la actualidad se mantiene lo primero y lo
importante pasa a segundo plano.
"Si RN y la UDI quieren que negocie Sebastián Piñera, que lo haga",
para aprovechar así la disposición de la Alianza y el gobierno de
incorporar "nuevas y buenas ideas", como lo dijo la presidenta Michelle
Bachelet.
El secretario
general de la OEA agregó que "se requiere de la participación de todos" para
solucionar y reorganizar el sistema de transporte capitalino, de lo
contrario no se llegará a ninguna parte.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.