Una variación de 0,4% experimentó el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) durante septiembre, alza que se explica por el aumento que
anotaron los sectores del Transporte y los Alimentos.
Se trata del séptimo mes en que el IPC anota una variación
positiva. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con el alza de
septiembre, la inflación acumulada sube a 2,7% anual.
Cabe recordar que en agosto pasado, el índice que mide la inflación
anotó una caída de 0,1%.
El INE dijo que en septiembre ocho de las doce categorías de
la canasta anotaron alzas, destacando Alimentos (1,4%) y Transporte (0,7%).
La inflación subyacente - que no incluye frutas, verduras
frescas y combustibles- también anotó una variación de 0,4%.
Alimentos
En el segmento de alimentación, dijo el INE, subieron siete
de las once subcategorías, destacando Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (4,0%),
Frutas (2,5%) y Carnes (2,4%), los cuales se explican por factores estacionales
y por las celebraciones de Fiestas Patrias.
“Un ejemplo de esta situación fue la variación en el precio
de la cebolla y cebollín (15,3%) y la carne de vacuno (4,3%), este último con
la más alta incidencia de la división”, dijo el INE.
En relación al ítem Transportes, el INE explicó que el alza
se debió al aumento en siete de sus once
clases, destacando Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (4,1%),
Transporte de Pasajeros por Aire (3,2%) y Vehículos a Motor (1,5%)
Bajas
El organismo advirtió que las alzas de estos sectores fue
parcialmente contrarrestada por por cuatro divisiones donde predomina
Recreación y Cultura (-0,9%).