Una caída
mayor a la esperada experimentaron los precios en agosto. Según el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de
-0,4% en el octavo mes del año, cifra inferior al rango de entre 0% y –0,3% que
proyectaban los expertos consultados por Diario Financiero.
Con este resultado, los precios acumulan una caída de -1,6% en lo que va del año y -1,0% en doce meses, variación negativa que no se daba desde abril de 2004. Además, se trata del sexto mes del año con variación negativa.
El IPC subyacente (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles) fue de -0,6%.
La
variación de agosto se debió principalmente a la baja registrada en la división
Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-4,0%), la que fue contrarrestada
parcialmente por alzas en Prendas de Vestir y Calzado (5,2%) y Alimentos y Bebidas
no Alcohólicas (0,4%).
El INE especificó que el sector de Electricidad fue, por segundo mes, el que más incidió en la caída del índice que mide la inflación.
El alza
experimentada por las Prendas de Vestir y Calzado se debió a un alza
generalizada de precios de los bienes pertenecientes a esta división,
destacando el aumento de la clase Prendas de Vestir (7,6%). Pese a ello, en lo
que va del año acumula una variación de -15,8% y -15,5% en doce meses.
En el alza
de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, destacó la influencia de la clase
Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (3,4%), que incidió 0,079 pp. En la
variación del índice general.