Economía y Política
“La relación es buena para los empresarios y mala para los trabajadores”
Bajada
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Cómo evalúa la relación que se da con la CPC?
- La relación es buena para los empresarios y mala para los trabajadores, porque los empresarios de este país siguen haciendo lo que quieren, precarizando el empleo, aumentando los contratos a plazo fijo, la jornada laboral no se sigue respetando, la relación es buena para ellos y mala para nosotros.
- En ese sentido, ¿en qué pie queda la Declaración de Voluntades que firmó la CUT con la CPC?
- Los acuerdos de voluntades no tienen ningún sentido si no vamos a modificar el Código del Trabajo, eso es lo que necesitamos es acordar, cualquier otro acuerdo sólo les sirve a ellos. El diálogo social con las actuales leyes laborales sólo le sirve a los empresarios. Necesitamos un nuevo marco legal y que el diálogo social se institucionalice. Queremos una nueva CUT y hablarle a todos, pero hablar de igual a igual, no negociar migajas, pequeñeces. Para que nos meta el dedo en la boca el empresariado, nosotros no nos vamos a prestar. Si la CPC quiere conversar hablemos de sindicalización automática, ampliación de la negociación colectiva y derecho a huelga, si no quieren hablar de eso, el resto mejor lo vemos en el parlamento.
- ¿Y en qué están dispuestos a ceder?
- Si hay sindicatos fuertes, negociación colectiva y derecho a huelga podemos discutir sobre flexibilidad laboral, cualquier tema es negociable pero con esas garantías.