A partir de este martes, la Administradoras de Fondos de Censantía (AFC) incorporó una nueva funcionalidad para facilitar la programación de fechas de revocación de pactos de suspensión laboral.
La tramitación, que hasta ahora se realizaba a través de un formulario de ingreso en pactos.afc.cl, se efectuará a través de un calendario en el mismo sitio web. Según explicaron desde la entidad a través de un comunicado, la nueva funcionalidad permitirá a los empleadores modificar la fecha de término de pactos vigentes, visualizando en pantalla un registro de la operación.
"Una vez que se cumpla la fecha de término, la suspensión será revocada sin posibilidad de reactivación", explicó Edhin Cárcamo, gerente de desarrollo de AFC Chile.
Asimismo, el ejecutivo señaló que "según lo que establece la ley, el empleador podrá suscribir una nueva suspensión de contrato para un mismo trabajador, que mantendrá el orden decreciente de tasas de reemplazo".
Para la programación de una fecha de revocación, desde la AFC señalaron que hay que considerar lo siguiente: la fecha de fin de pacto no puede ser anterior a la fecha de inicio del pacto, ni posterior a la fecha del último giro programado; no puede ser anterior a la fecha del último giro pagado, ni tampoco puede ser modificada cuando un pacto se encuentra en proceso de pago (entre los cuatro días previos a la fecha de un giro).