DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.886,04
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,67 US$/b
Petr. WTI
60,55 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.131,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2021 a las 04:00 hrs.
Tal como ocurrió en el último trimestre del año recién pasado, 2021 cerró su primer mes con retornos positivos para todos los fondos de pensiones.
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, el Fondo A lideró con un retorno real de 5,41%, explicado por el retorno positivo de las inversiones en instrumentos extranjeros y acciones locales.
De cerca le siguió el Fondo B, con una rentabilidad real de 4,88%, y poco más atrás se situó el Fondo C (intermedio), el cual alcanzó un avance real de 3,59% en enero del año que recién comienza.
Luego de ellos, los fondos D y E obtuvieron rentabilidades reales de 2,53% y 1,69%, respectivamente.
En cuanto a los motivos que explican lo ocurrido con los fondos B, C y D, la SP plantea que su alza se corresponde principalmente al retorno de las inversiones en instrumentos extranjeros, acciones nacionales y títulos de deuda local.
El avance del fondo E, en tanto, se debe al retorno que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional. Cabe recordar, eso sí, que durante enero se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.