Laboral & Personas

Postergación de negociaciones colectivas: comisión de Trabajo del Senado aprueba idea de legislar

Propuesta fue respaldada por la Central de Trabajadores de Chile y por la Unión Nacional de Trabajadores.

Por: Carolina León | Publicado: Miércoles 15 de abril de 2020 a las 16:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Su primer avance legislativo tuvo hoy miércoles el proyecto de ley del Ejecutivo que busca prorrogar los contratos colectivos vigentes mientras dure el estado de catástrofe, suspendiendo las negociaciones colectivas y extendiendo también las vigencias de las directivas sindicales y sus delegados durante el citado lapso.

Hoy la propuesta legal fue respaldada en general por la comisión de Trabajo del Senado, que votó a favor de la idea de legislar.

En la cita, además, expusieron sus observaciones y apreciaciones de la propuesta los presidentes de la Central de Trabajadores de Chile (CTCH), Arturo Martínez, y el titular de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alejandro Steilen. Además, expuso ante los senadores la abogada y coordinadora del Programa de Trabajo del Instituto Igualdad, Patricia Silva, y el exdirector del Trabajo, Christian Melis.

Desde las centrales, ambas organizaciones respaldaron la iniciativa legal. "Creemos que es una buena propuesta mientras no se vulneren derechos de los trabajadores", dijo Steilen, quien respaldó tanto la idea de postergar las negociaciones como la opción de aplazar las elecciones. "Es imposible realizar una elección en un escenario como este", comentó.

Una opinión en la misma línea entregó Martínez, quien agregó que "es una medida atinada". 

"Me preocupa que legislemos con premura, estos tiempos requieren celeridad en las discusiones", dijo el líder sindical.

Los senadores escucharon atentamente los planteamientos de los expositores, y acordaron analizarlos en más detalles para evaluar, de ser necesario, la presentación de indicaciones a la propuesta. Ahora, el proyecto debe continuar su debate en particular en la instancia legislativa.

Lo más leído