Economía y Política
Larraín adelantó que proyecto ADP incluirá gestión de recursos humanos
Según el ministro de Hacienda, esperan ingresar la iniciativa “en algunas semanas”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín adelantó ayer detalles respecto del proyecto de Alta Dirección Pública (ADP). “Dentro del proyecto ADP prentendemos mejorar la gestión de recursos humanos del sector público”, señaló el secretario de Estado.
Consultado por la fecha de ingreso de la iniciativa, el jefe de las finanzas públicas afirmó que espera sea ingresado dentro de las próximas semanas, y de todas formas “dentro de este semestre”.
Asimismo, el ministro Larraín valoró las mejoras en reducción de gastos por licencias, horas extraordinarias, eficiencia de licitaciones, plazos de sumarios y ausentismo en el sector público, evidenciadas durante 2012.
“Hemos tenido mejoras significativas en indicadores como uso de horas extraordinarias, recuperación de licencias médicas, licitación sin oferentes, plazos de demora de sumarios, y ausentismo laboral”, dijo ayer Larraín, al comentar los resultados del Plan de Reforma del Estado 2012, conocido como Chile Gestiona, que apunta a mejorar la productividad del sector público y otorgar un mejor servicio a los usuarios.
El secretario de Estado participó en una ceremonia realizada en el Ministerio de Justicia, cartera que fue reconocida por su liderazgo en la mejora de los indicadores de gestión, y que a través del Sename, obtuvo el primer lugar en el Desafío Chile Gestiona 2012, concurso que premió a funcionarios innovadores con pasantías de una semana en servicios públicos de Corea del Sur, Estados Unidos y México. Este año el concurso tendrá su segunda versión.
En la oportunidad, el ministro Larraín destacó que “mejorar la gestión no es solo ahorrarle recursos al Fisco sino que los chilenos puedan recibir una mejor atención del Estado y por eso estamos poniendo mucho empeño en esto. Esto es un elemento fundamental en la modernización del sector público”.
En esa línea, subrayó que durante este año “cada servicio público, como parte del programa Chile Gestiona, deberá identificar específicamente cuáles son sus indicadores de actividad principal de manera de poder medirlos adecuadamente y mejorar el servicio del Estado”.
El programa involucra a 17 subsecretarías y 60 servicios públicos donde trabajan más del 60% de los funcionarios del Estado.