El incremento en la desaprobación ciudadana a la Concertación registrado en la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), de un 31% a un 38% respecto de julio, no sorprendió a algunos integrantes del bloque opositor, que asumieron que en este primer año "no hemos estado bien como oposición".
El diputado DC Pablo Lorenzini fue enfático en realizar un balance "poco alentador" de este 2010 de su coalisión.
"La Concertación ha fallado ante un Gobierno que promete mucho, y todas esas promesas que en su minuto no criticamos, no fuimos claros en decirlas se van a cumplir; hay plata, hay recursos, el 2011 va a ser un muy buen año para Chile y no quepa duda que el Gobierno de Piñera va a mantenerse con mucho respaldo", aseveró el legislador a Orbe.
Asimismo, asumió que su bloque "se desgasta (día a día), no hay comunicación y siguen mandando los mismos", pero lo que más le preocupó fue que "no ha habido ninguna reunión práctica que hayamos hecho a niveles de parlamentarios y alcaldes", para proyectarse y mejorar como oposición.
Además, indicó que temas claves como el royalty minero -logrado básicamente por acuerdos de algunos senadores del bloque- y el reajuste salarial -donde prefirió no referirse a la actitud de Osvaldo Andrade en la votación- son "errores máximos" que marcan "una diferencia brutal entre la Cámara de Diputados y el Senado en cuanto a los planteamientos concertacionistas, a lo que queremos y a la manera que se mejore lo que está haciendo el Gobierno".
Otro punto fue la alta aprobación de la ciudadanía a la ex presidenta Michelle Bachelet, lo que a juicio de Lorenzini refleja que "definitivamente los liderazgos locales no resultaron y creo que ya no lo van a hacer, por lo tanto no nos queda más que seguir caminando (...) La verdad soy bastante pesimista respecto al futuro de la Concertación".
"La principal y única figura de la Concertación es Michelle Bachelet y está fuera de Chile; a este paso solo dependemos de ella (...) Haber si vamos a verla a Nueva York a pedirle que regrese", añadió.
Finalmente, aseguró que la DC a nivel interno "está ordenada" por lo que rechazó una "disputa de egos" entre el presidente del partido, Igancio Walker y el alcalde de Peñalolen, Claudio Orrego, según dichos de su par falangista, Roberto León.
"El diputado León está, como se dice, intentando 'calentar' la junta nacional que tenemos la próxima semana (Martes 7). El partido a nivel interno está ordenado y no creo que haya disputas de egos, si ni Orrego ni Walker hoy día tienen estatura de presidenciables", aseveró.