por C. A Sánchez y S. Lago
“Avanzamos, pero lento”, dice uno de los encargados electorales de la oposición sobre la plantilla parlamentaria de candidatos a senadores y diputados que está estructurando la Concertación más el Partido Comunista. Y es que “tenemos que avanzar de la forma más democrática porque la consigna de un Parlamento para Bachelet no es un juego”, dice un socialista cercano a la ex presidenta, quien agrega que de lo contrario un gobierno sin mayoría en el Congreso no podrá hacer grandes reformas y tendrá a los estudiantes y a los trabajadores en la calle desde el día uno de gestión.
En la reunión del lunes se definieron dos criterios: uno que apunta a desechar la tesis que planteó en este mismo diario, el diputado y experto electoral del PPD, Pepe Auth, quien es férreo partidario de hacer primarias en todos los distritos y en las circunscripciones senatoriales donde hay elecciones. Esta idea quedó descartada por una carta enviada por el Servel explicitando que las primarias sólo se pueden hacer para los dos candidatos correspondientes a cada distrito (Coalición y Alianza), rechazando de lleno la idea de hacerlas sólo para un postulante. Frente a esta misiva el PPD respondió que “es una mala interpretación de la ley”.
El segundo punto acordado es la idea de que “el que tiene, mantiene”. Y esto también considerando el porcentaje obtenido en las elecciones municipales de octubre. En este cuadro, la DC tendría que ceder ante el PC que obtuvo un buen número de concejales y mantuvo los 4 alcaldes. La otra idea, y la más relevante para los encargados electorales, es intentar doblajes en varios distritos y en circunscripciones donde la coalición esté débil. “Tenemos que elegir la mejor dupla” dicen desde la DC al PC.
Los ojos de los encargados electorales están puestos en distritos de las siguientes regiones: Biobío, Antofagasta, Coquimbo (Ovalle, Illapel), O’Higgins y Magallanes.
Respecto al Senado, se está barajando la idea de poner en la Región del Biobío a la dupla Jorge Pizarro (DC) y a Adriana Muñoz (PPD). También se analiza la dupla, Pizarro-José Miguel Insulza, pero el líder de la OEA, sin embargo, ha puesto algunas condiciones como no hacer primarias internas del PS. Y en la Región del Biobío va a depender del senador Alejandro Navarro (MAS), quien no está representado en la comisión que analiza el tema entre la Concertación y el PC. En tanto, el diputado Felipe Harboe (PPD) postulará por la Octava Cordillera junto a un DC. Actualmente el senador de la falange es Mariano Ruiz Esquide, quien no decide si repostulará. La apuesta es que Harboe y Ruiz Esquide o el sucesor de éste puedan doblar.
También está en la mira de otro doblaje la Región de Antofagasta con René Cortázar (DC) en reemplazo del actual senador radical, José Antonio Góméz. El PC pondría el nombre del diputado y presidente de su colectividad, Guillermo Teillier.
La pelea socialista
Uno de los flancos que deberá sortear la oposición se da en las regiones de Los Lagos y Los Ríos: se espera en Los Lagos una primaria interna del PS entre el ex edil de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, y el actual presidente del Senado, Camilo Escalona. En Los Ríos, se espera una primaria entre el actual diputado Alfonso de Urresti y el ex canciller Juan Gabriel Valdés. No obstante en la reunión de mesa del PS se señaló que en estos casos “mandan las cifras”: De acuerdo a la última encuesta realizada por la UDI en la zona, la primera opción senatorial la tendría el actual diputado UDI, Gastón Von Mülhlenbrock (28,4%), seguido por muy de cerca por Alfonso de de Urresti con un 24.6% y Juan Gabriel Valdés con un 7,2%. Trascendió que la mesa PS dirigida por Osvaldo Andrade sería de la idea de posicionar a De Usrresti. A esto se suma la indecisión de Eduardo Frei (DC) en esta Región. En Santiago Poniente hay una tensa disputa entre Alberto Undurraga (DC) y el senador Guido Girardi (PPD), ambos con una gran maquinaria territorial, aunque sólo sería electo uno por la oposición. Lo mismo sucederá en la zona oriente, donde una álgida pelea se desarrolla entre la senadora Soledad Alvear y el diputado Carlos Montes (PS), quien quiere dar un salto al Senado. Montes ya tuvo el primer traspié con el alcalde de San Miguel, Julio Palestro (PS), quien dio su público respaldo a la senadora.