El director de Estudios de Libertad y Desarrollo (LyD), Tomás Flores, estimó que la variación del PIB para el tercer trimestre del año volvería a ser negativa y probablemente bordee el -2,5%, "debiendo esperar al último cuarto del año para ver cifras positivas".
Asimismo, aseguró que la economía chilena atravesará por una recesión que hará caer su PIB en cerca de 1,9%, al referirse a los resultados de las cuentas nacionales del segundo trimestre de 2009, que indican que en el período, la economía chilena se habría contraído en 4,5%, al mismo tiempo que se corrigió a la baja el resultado del primer cuarto del año, siendo la cifra actual de -2,3%, respecto del 2,1% preliminar.
Desagregando las cifras, en los resultados del Banco Central se puede ver que la demanda agregada cayó en 10,6% en el segundo trimestre, lo que mantiene la trayectoria de profunda contracción registrada desde fines del año pasado.
"En la demanda agregada, el consumo de las familias cayó en 2,6%, destacándose la caída en bienes durables, donde la variación fue de -15,8%", dijo Flores.