El ahorro bruto de la economía nacional alcanzó una tasa de 24,2% del PIB, con lo que recuperó el nivel promedio anterior a la crisis financiera. Así se desprende del informe “Cuentas Nacionales por sector Institucional” correspondiente al primer trimestre que publicó esta mañana el Banco Central.
El documento revela además que la capacidad de financiamiento de la economía nacional se situó en 1,1% del PIB, mostrando una reducción respecto del trimestre previo. Además, la posición deudora neta de la economía nacional continuó disminuyendo con respecto a trimestres previos, situándose en 1,9% del PIB.
Según el Central, la tasa de ahorro bruto de los hogares disminuyó respecto del trimestre anterior, situándose en 9,7% del ingreso disponible.
Además, la capacidad de financiamiento del sector hogares disminuyó a 7,2% de su ingreso disponible bruto.
Del informe se desprende que la deuda de los hogares, se mantuvo estable en 60,9% de su ingreso disponible bruto.
Empresas
El documento del Central revela que las empresas no financieras mantuvieron estable su ahorro, alcanzando una tasa de 14,0% del PIB. El sector empresas no financieras aumentó su necesidad de financiamiento a 3,3% del PIB. La deuda de las empresas no financieras aumentó levemente, a 87,1% del PIB.