En su segunda sesión de 2014, el Comité de Inversiones Extranjeras aprobó solicitudes de inversión vía DL 600 por US$ 7.825 millones.
Con esta cifra, las solicitudes de inversión extranjera acogidas a través del mecanismo alcanzaron los US$ 15.454 millones en los primeros tres meses del año, según informó el CIEChile esta mañana, luego de la reunión que fue presidida por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix De Vicente.
"Estas cifras son una evidencia de lo acertada que ha sido la política de atracción de inversiones que ha desarrollado CIEChile en los últimos años y que ha permitido que nuestro país siga siendo un destino atractivo para la inversión extranjera", destacó el secretario de Estado.
"Esto es fundamental para el desarrollo de Chile, porque además del ingreso de capitales y generación de empleos, la inversión extranjera permite en muchos casos, la llegada de nuevas tecnologías y competencias", agregó la autoridad.
Cabe señalar que de este monto, US$ 7.629 millones corresponden a solicitudes recibidas en el año 2013, mientras que los restantes US$ 7.825 se recibieron durante el 2014.
El sector que concentró solicitudes por un monto mayor fue Servicios con US$ 8.002 millones (51,8% del total), seguido por Minería con US$ 6.113 millones (39,6%), Industria con US$ 879 millones (5,7%), y Otros con US$ 459 millones (2,9%).
Los principales países de origen de las solicitudes fueron Estados Unidos, con US$6.371 millones (41,2% del total), Canadá con US$2.610 millones (16,9%), Reino Unido con US$2.442 millones (15,8%), Japón con US$984 millones (6,4%), Colombia con US$958 millones (6,2%), Corea con US$900 millones (5,8%), España con US$735 millones (4,8%) y Otros con US$454 millones (2,9%).
"Estas cifras muestran no sólo que existe interés en invertir en Chile, sino además que el DL 600 es un mecanismo atractivo y de uso frecuente para los inversionistas extranjeros", aseguró el Vicepresidente Ejecutivo (s) del CIE, Carlos Dettleff.