DOLAR
$950,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,68
Euro
$1.116,03
Real Bras.
$176,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,56
Petr. Brent
66,29 US$/b
Petr. WTI
62,29 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.672,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el mercado local ayer se confirmó una baja en el valor de las bencinas de $ 5,8 por litro.
Por: Víctor guillou vásquez
Publicado: Jueves 25 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
La fuerte corrección que comenzó a mostrar esta semana el precio internacional del petróleo ya se empieza a sentir en el mercado local, enfriando las expectativas de inflación.
El barril de WTI, referencia para el mercado local, ha retrocedido 3,7% y en el mes acumula un descenso de 6%, lo que permitió confirmar en parte el pronóstico bajista para las gasolinas en Chile, que hizo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a inicios de semana.
En su informe semanal, ENAP informó ayer que la gasolina de 93 octanos disminuirá desde hoy en $ 5,8, aunque la de 97 octanos subirá levemente, en $ 1,6 por litro.
Así, el producto que representa cerca de un 4% de la canasta del IPC comenzó a presionar a la baja la inflación.
Sin embargo, para los expertos no es el único factor que explica el descenso en las expectativas para el mes, que desde el 1 de octubre pasaron en promedio de 0,43% a 0,28%.
“La verdad es que nosotros estamos viendo que el precio del petróleo está alineándose más con lo que uno esperaría dada la evolución de a la oferta y la demanda. Eso hace prever efectivamente que haya caídas en los precios de las gasolinas para las próximas dos semanas”, sostuvo el economista jefe de Bci, Sergio Lehmann.
En su visión, el factor externo explica solo en parte la menor previsión para el dato inflacionario. “Las expectativas de IPC se están alineando con factores estacionales, por frutas y verduras, la caída que estamos observando y se va a reflejar en octubre en los precios de la electricidad, de 8% que es lo que se está recogiendo”, afirmó.
Para Lehmann, “en un momento hubo un sobre ajuste en la inflación esperada”, pero con los últimos movimientos en los instrumentos financieros “se está alineando más bien con lo que los modelos para inflación y la evidencia más realista en cuanto a precios está mostrando”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.