Telefónica en España comunicó a sus tres mayores sindicatos (UGT, CC. OO. y Sumados-Fetico) su intención de implementar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) por “causas objetivas” que afectará a las filiales Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica, Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+.
La compañía no ha cifrado el alcance del ajuste de personal, que se concretará en las próximas reuniones con los gremios agendadas para los días 24 y 25 de noviembre, cuando se constituyan las comisiones negociadoras. Conocedoras del proceso indican que la cifra de salida será de entre 6.000 y 7.000 trabajadores.
En total, en España, incluyendo el centro corporativo, Telefónica emplea a alrededor de 25.000 trabajadores.
Estos movimientos se producen luego de que Telefónica registrara unas pérdidas netas hasta finales de septiembre de 2025 de 1.080 millones de euros, frente a las ganancias de 954 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.
Al margen de estas filiales latinoamericanas de las que se ha desprendido la compañía que preside Marc Murtra, el beneficio neto de las operaciones continuadas -aquellos negocios que siguen dentro del grupo- se situaría en 828 millones de euros hasta septiembre, un 45,9% menos que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos cayeron un 2,8% hasta los 26.970 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2025.