DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,32
Real Bras.
$173,40
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.043,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDepartamento de estudios mantuvo en 3,7% su proyección de crecimiento y ve un alza en la tasa de interés en la última parte del año.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
La cotización del dólar ha sido una montaña rusa en los últimos días. En la sesión del martes la divisa descendió más de $ 10 frente al peso chileno, mientras que ayer se recuperó hasta niveles de $ 624 por unidad. Volatilidad que en BICE Inversiones consideran que será de corto plazo y que cederá para que el tipo de cambio cierre el año en $ 590.
En su Informe Mensual de Economía para mayo, el departamento de estudios de la entidad plantea que si bien la apreciación del dólar ha sido “muy rápida y de gran magnitud”, aquello respondería en “gran medida” a factores externos, como el aumento en las tasas de interés en Estados Unidos, lo que en episodios anteriores “ha significado una presión sobre los activos de países emergentes”.
“Consistente con esto último, el dólar ha mostrado un fortalecimiento frente a las principales monedas del mundo, impulsado de forma adicional por la publicación de cifras de actividad algo más débiles en distintas regiones (Zona Euro y Japón)”, señala el reporte.
En esta línea, BICE Inversiones anticipa que si bien la volatilidad continuará en el corto plazo, las mejores cifras de actividad a nivel global y en Chile pondrán presión sobre el valor de la divisa. “En la medida que la debilidad de las cifras de actividad en el resto del mundo (excluyendo Estados Unidos) pruebe ser temporal, se observe una estabilidad en el precio de las materias primas y tasas en EEUU, y la actividad local exhiba una mayor expansión, prevemos que el tipo de cambio convergería a valores más bajos que los actuales hacia el cierre de 2018”, señala el texto.
El departamento de estudios mantuvo en 3,7% su estimación de PIB para este año. Eso sí, señala que la proyección tiene un “sesgo con potencial corrección al alza”, debido –en parte- a las “malas bases de comparación” que dejó 2017 y que han “apoyado” las “positivas” cifras del primer trimestre.
Asimismo, BICE prevé una expansión de 5,4% para el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril.
Respecto a la política monetaria, la entidad anticipa un alza de la tasa de interés de parte del Banco Central a fines de este año. Esto, en vista de una inflación que cerrará el ejercicio en 2,5%.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.