- ¿Piensa que viene la eliminación del FUT? ¿Cómo supone que se implementaría?
- Desgraciadamente así se ha anunciado. La implementación es compleja y desconocida. He oído que va a implementarse sin cirugía, cobrando directamente un 35% de impuesto a las utilidades devengadas de la empresa y luego devolviendo al socio o accionista una fracción de ese 35% en la medida que su tasa de Global Complementario sea inferior a 35%. Así el Fisco se asegura el cobro del impuesto, el socio no necesita caja adicional para pagar impuesto porque la empresa ya pagó por él. Pero el desastre es que la tasa de impuesto para empresas y todo tipo de sociedades pasa a ser ¡35%¡ No sé si eso será aplanadora, retroexcavadora o demoledora, pero que afecta la inversión y el crecimiento, no hay duda. Pero esperemos el texto…
- ¿Al final de la reforma cuando un inversionista o socio retire un dividendo del FUT pagará global complementario como ahora?
- Entiendo que sí. En el caso del tramo más alto, pagará el 35% menos el crédito que corresponda por las utilidades acumuladas en el FUT. En resumen, un empresario mediano o grande, un socio de una sociedad de profesionales, un accionista de una sociedad abierta en bolsa, que pertenezca al tramo más alto de impuestos personales, pagaría el 35% por todas las utilidades que gane su empresa en ese año aunque no las reciba, más el 35% impuesto por los dividendos: doble impuesto.
- ¿Cuánto pagarían finalmente las utilidades?
- Hoy, en promedio, las sociedades reparten el 33% de sus utilidades a sus socios y ellos, en ese caso, pagan un impuesto total (la empresa más la persona) de hasta 28%. Cuando aplique lo propuesto, podrán pagar hasta un 41% sumando ambos pagos de impuestos. Es un aumento que motivará la evasión y elusión de impuestos y la creación futura de exenciones. Esta tasa final de impuestos subirá a 53% en el caso de retiros por el 100%.