El Consejo del Banco Central decidió esta tarde mantener en 5% la tasa de interés, ajustándose así a las expectativas del mercado y los especialistas.
En el comunicado, el emisor reconoce que la actividad económica y la demanda interna han evolucionado algo por encima de lo proyectado en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) y que la inflación se sitúa levemente por sobre el rango de tolerancia.
Adicionalmente, advirtió que las medidas de inflación subyacente se han normalizado y que las expectativas inflacionarias permanecen en torno a la meta.
"El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de política. Cambios futuros en la TPM dependerán de las implicancias de las condiciones macroeconómicas internas y externas sobre las perspectivas inflacionarias", asegura el Consejo en el comunicado.
Respecto al mercado laboral, aprecian que éste sigue ajustado, mientras que las condiciones en el mercado del crédito se mantienen estables.
Panorama exterior
En el ámbito externo, el emisor analizó que las economías avanzadas mantienen un lento ritmo de crecimiento, dando mayor dinamismo indicadores de actividad y empleo de Estados Unidos en oposición a los de Europa que muestran un deterioro.
A raíz de ello, el Central destacó que persisten las dudas acerca de cómo se resolverá la situación de las economías de la Eurozona, "cuyos riesgos fiscales y financieros se mantienen muy elevados", según expresan.
Por otra parte, según el emisor las condiciones financieras internacionales han mostrado cierta mejoría, el dólar se ha depreciado en los mercados internacionales y los precios de las materias primas han aumentado.