DOLAR
$954,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,39
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mejor resultado se dio en Valparaíso, cuyas ventas crecieron un 4,2% en junio. Mientras en Biobío, se expandieron un 3,6% y en la Región de La Araucanía apenas un 2,8%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de agosto de 2014 a las 12:41 hrs.
Las ventas reales del comercio minorista de las regiones Quinta, Octava y Novena mostraron un bajo crecimiento en junio de 2014 tras el leve repunte experimentado en abril y mayo, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
El mejor resultado se dio en la Región de Valparaíso, cuyas ventas crecieron un 4,2% en junio, acumulando un alza de 4,8% en el primer semestre del año.
La Región de Bio Bío, en tanto, creció un 3,6% anual, registrando en sus ventas minoristas un alza de 5,9% a junio de 2014.
En la Región de La Araucanía, las ventas reales del comercio minorista se incrementaron un débil 2,8% anual en junio y acumularon 4,9% en el período enero-junio.
Los rubros que destacaron en las tres regiones estudiadas fueron Artefactos Eléctricos y Calzado, el primero influenciado por las compras de Electrónica debido al Mundial de Fútbol y las compras de calefactores.
Perspectivas
Para la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, "la evolución de las ventas minoristas de las regiones en estudio durante junio dan cuenta de la desaceleración de la actividad comercial. Los débiles resultados se explican, en parte, por la alta base de comparación y por un sábado menos durante junio de 2014 comparado con igual período del año anterior, pero también por la situación económica que vive el país, la caída de la demanda interna, el bajo desempeño de la inversión y la pérdida de dinamismo del consumo de los hogares".
Según la CNC, este comportamiento indica que el dinamismo regional, en cuanto a sus ventas minoristas, se ha visto afectado por la desaceleración en línea con los indicadores de la Región Metropolitana.
A juicio de Silva, "se espera continuar viendo débiles crecimientos los próximos meses e ir mejorando lentamente su desempeño hacia finales de año, considerando la base de comparación, es decir, la moderación en el ritmo de crecimiento observada durante 2013".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.