DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.191,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la CNC, el resultado demuestra que el alza de 5,2% registrada en febrero se debió a factores puntuales y no a una recuperación del sector.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 12:26 hrs.
Las ventas minoristas de la Región Metropolitana, medidas en términos de locales equivalentes, cayeron un 1,5% real en marzo de 2016, con respecto al mismo mes de 2015 según el informe que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Según el gremio, este resultado demuestra que el alza de 5,2% registrada en febrero se debió a factores puntuales y no a una recuperación del sector.
Con estos resultados, las ventas minoristas registraron un débil crecimiento anual de 1,3% real en el primer trimestre del 2016, marginalmente superior al primer trimestre de 2015 (1,1%) y por encima también del nulo resultado del último cuarto de 2015.
"Al analizar los trimestres móviles, el último período enero-marzo pone freno a la leve tendencia alcista que se venía registrando en los trimestres móviles anteriores, luego de la caída de 0,7% en el período agosto-octubre. Esto da cuenta de que aún no se puede hablar de recuperación del sector y que nos encontramos en un escenario de estancamiento, desde hace más de un año", explicaron.
"Estos resultados", según explica la Gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, "dan cuenta de la inestabilidad económica que aún atraviesa el país, dejando en evidencia que aún no se ven señales de recuperación y donde los resultados hacen prever que los niveles de estancamiento que venimos viendo desde hace más de un año, se mantendrán en el futuro".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.