DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,48
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro Felipe Larraín reiteró su deseo de que el Congreso despache el proyecto en agosto, antes de que se comience a discutir el Presupuesto 2013.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
Con una gran sonrisa el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, salió de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diptuados, luego que en votaciones divididas lograra aprobar la totalidad del proyecto de reforma tributaria simplificada impulsada por el Ejecutivo que busca recaudar unos US$1.000 millones para destinar a la educación y que fue motivo de intensas negociaciones en las últimas semanas entre La Moneda, los partidos del oficialismo, la oposición y los independientes.
Con el voto favorables de ayer, el proyecto quedó en condiciones de ser analizado hoy en la sala de la Cámara Baja con la intención del gobierno de que sea enviado al Senado para que lo analice la próxima semana.
Sin embargo, los planes del Ejecutivo podrían verse complicados debido al feriado del miércoles 15 de agosto, con lo cual el texto podría retrasarse en su despacho en el Senado quedando incluso para septiembre (mismo mes en que ingresa al parlamento el Presupuesto para 2013), dado que la última semana de agosto tiene carácter distrital para los parlamentarios.
El acuerdo entre el gobierno y los diputados independientes, encabezados por Miodrag Marinovic, quien integra la comisión de Hacienda, fue clave para las distintas votaciones que hubo en la comisión durante la tarde de ayer.
Cabe señalar que lo acordado con la Alianza e independientes establece mantener la tasa máxima de impuesto a la renta en 40% para los ingresos más altos del país, que perciben ingresos superiores a 150 Unidades Tributarias Anuales (UTA), aproximadamente $ 6 millones mensuales.
Inicialmente, el proyecto ingresado la semana pasada dividía en dos el tramo de mayores ingresos, reservando una tasa de 40% para los ingresos superiores a las 260 UTA, unos $ 10,2 millones.
Detalle de votación
En la votación en general el texto del gobierno fue respaldado por ocho votos a favor, dos en contra de Carlos Montes (PS) y Alberto Robles (PRSD), mientras que hubo tres abstenciones de Pablo Lorenzini y José Miguel Ortiz (DC) y Enrique Jaramillo (PPD).
Durante el proceso de votación, que duró cerca de cuatro horas, hubo dos votaciones, en las que se aprobó la propuesta del gobierno que rebaja de tramos para las personas y el descuento de créditos en educación, por considerar la concertación que son normas que siguen benficiando a los sectores más acomodados. Este resultado se dio por siete votos a favor (el oficialismo y Marinovic) y seis en contra (oposición).
El alza del impuesto a las empresas de 17% a 20%, en tanto, fue aprobado por 10 a favor y una abstención del diputado Marinovic; la rebaja del impuesto al software se aprobó por unanimidad y la reliquidación del impuesto de primera categoría también por unanimidad.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que “sin duda que estamos contentos de este primer paso, de haber tenido una aprobación completa del proyecto en la comisión. Hemos hecho un esfuerzo de simplificar el proyecto manteniendo su esencia y principios, donde hay un aumento de recaudación que van destinados íntegramente a la educación”.
Respecto a los plazos para la discusión, el titular de las finanzas públicas insistió en que “esperamos que esto se despache en agosto, estamos con los tiempos acotados, porque todo el mundo entiende que cuando un gobierno debe ingresar un presupuesto de la nación del próximo año, la fecha tope es el 30 de septiembre, lo lógico es que este proyecto sea despachado en el presente mes”.
En cuanto a las críticas que se mantienen en la oposición sobre el beneficio de descuentos tributarios para los sectores de más altos ingresos, dijo que “en esto hay que tener consistencia en el tiempo, cuando se han aprobado dos rebajas de impuestos sin topes en el gobierno del presidente (Patricio) Aylwin y en el gobierno del presidente (Ricardo) Lagos, eso no lo criticamos, pero no me parece que se respalde cuando lo plantea un gobierno y se rechace cuando lo propone otro”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.