Tras reunirse por más de una hora con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, sostuvo que el empresariado no se encuentra preocupado por la agenda laboral que impulsará el gobierno.
"La verdad es que no nos preocupa la agenda laboral, creemos que hay desafíos pendientes, hemos dicho siempre que estamos dispuestos a estudiar y a trabajar todos los temas y, además, conversar con todos los actores involucrados en esta materia y en ese sentido ha sido la demostración de la declaración de voluntades que suscribió la CPC con la CUT y el diálogo permanente que sostenemos con la CUT y con las nuevas autoridades de gobierno", señaló el presidente gremial.
"Las reformas laborales no nos incomodan (a los empresarios) nosotros creemos que sin ninguna duda siempre hay desafíos pendientes que permitan tener mejores trabajos, mejores condiciones laborales y también la incorporación de los que hoy día no están teniendo empleo, principalmente ver como incorporamos más a la mujer", insistió.
En ese sentido, Santa Cruz se mostró abierto a discutir y debatir las reformas propuestas por el gobierno.
"Todos los temas los podemos debatir y eso estamos haciendo y esperamos llegar a acuerdo", dijo.
Consultado respecto a si la reforma tributaria afectaría al empleo, el representante de los empresarios reiteró que "creemos que a gasto permanente debemos contar con ingresos permanentes. Sin lugar a dudas el contexto económico es algo que se debe estar mirando cuando uno efectúa la reformas y hemos manifestado que estamos disponible para tratar de buscar que esos ingresos permanentes tengan el menor impacto en el crecimiento, la inversión y el ahorro".
Asimismo, insistió en que el empresariado no se encuentra asustado con la reforma tributaria planteada por la nueva administración.
"Hemos manifestado respecto a la reforma tributaria que no estamos asustados al respecto y lo que nos importa es que las cosas se hagan bien, con énfasis en mantener tasas de crecimiento e inversión en forma importante y por otro lado nos preocupa en forma muy importante la eficiencia del gasto", señaló.
"No tengamos temores"
Por su parte, la ministra del Trabajo se refirió a los efectos que tendría la reforma tributaria, a ser despachada en una semana, en las tasas de empleo y llamó a no tener temores.
"Esta reforma tributaria ha sido diseñada de manera muy seria. Por tanto no tengamos temores. Es una reforma responsable que nos va a permitir generar ingresos permanentes para gastos permanentes", dijo Blanco.
Además, agregó que "todas las políticas públicas de la presidenta Bachelet tienen como norte la igualdad, el desarrollo, y que avanza no solo en la creación de empleo, sino también en la calidad que impliquen trabajos decentes, protección social. Y en ese sentido no vamos a quedarnos sólo en las cifras. Nos embarga obviamente el seguir creando empleos, pero empleos de calidad", argumentó la ministra.
Respecto a la agenda laboral, la ministra explicó que en las próximas semanas se reunirá con las distintas ramas de la CPC para avanzar en los proyectos en la materia.