Hoy se concretó la esperada reunión entre las ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el nuevo ministro de Hacienda, Alberto Arenas, cita que tuvo de fondo el proyecto de reforma tributaria que el gobierno de Bachelet debería enviar al Congreso para financiar su programa de gobierno.
A la salida, el líder del gremio, Andrés Santa Cruz, indicó que no se pronunciarán al respecto hasta que no tengan el proyecto definitivo.
"No conocemos el proyecto y nosotros no nos pronunciaremos hasta que haya un proyecto definitivo", dijo Santa Cruz, quien adelantó que a fines de este mes entregarán un estudio sobre la materia para que el Ejecutivo lo tome en cuenta.
"El gremio empresarial, la CPC y todas sus ramas, cuando tengamos los estudios, que los vamos a tener de aquí a finales de mes, se los haremos llegar como un insumo más para que ellos cuenten con un aporte serio, técnico y profesional", precisó.
En ese sentido, la cúpula empresarial mostró un punto de inflexión sobre esta reforma, debido a que desde que Bachelet era candidata se mostró reacio a dicha iniciativa.
"Lo que queremos aquí es conjugar que el gobierno cuente con los recursos necesarios para poder llevar adelante las reformas que legítimamente pretende llevar, con no poner en riesgo el crecimiento, no poner en riesgo el empleo y el crecimiento de las remuneraciones", añadió.
Finalmente, Santa cruz valoró que el Ejecutivo contemple consensuar las opiniones de todos los actores involucrados en la materia.
"Está la disposición a oír a todos los actores. Nosotros somos uno más de los actores", sentenció.
"El FUT es un muy buen instrumento"
Además Andrés Santa Cruz se refirió a otros de los compromisos adquiridos por Michelle Bachelet que tienden a la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).
En esa línea, el dirigente reiteró que "el FUT es un muy buen instrumento, que ha dado resultados y a nuestro juicio, favorece al ahorro y la inversión".
"Y todos sabemos qué consecuencias tiene cuando se favorece el ahorro y la inversión", se preguntó a líder empresarial, quien invitó además a buscar los mejores mecanismo para que el nuevo gobierno lleve adelantes sus reformas sociales.
"Hay que buscar cuáles son los mejores mecanismos para recaudar", dijo.
Desaceleración
Sobre el actual escenario de desaceleración de la economía del país, el presidente de la CPC manifestó que junto al sector público realizarán una agenta tanto en productividad como en innovación.
"Hemos manifestado la disponibilidad de poner a nuestros técnicos y poner todas las capacidades profesionales de nuestra gente para que busquemos la manera de seguir en esta senda que le ha traído prosperidad a Chile", concluyó.

