DOLAR
$968,14
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.119,40
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,92
Petr. Brent
69,34 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.372,20 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina 93 bajaría $ 11, el de la gasolina 97 cerca de $ 32 y el del diésel $ 16 el próximo jueves.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de marzo de 2014 a las 17:38 hrs.
Buenas noticias para los automovilistas, luego de siete alzas consecutivas el precio de las bencinas bajaría la próxima semana, según Econsult
De acuerdo a las estimaciones de la consultora, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas disminuiría en $ 22 y el del diésel en $ 16 durante la semana que comienza el 27 de marzo del 2014.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 571 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, Econsult estima que el precio de la gasolina 93 bajaría 1,4%, aproximadamente $ 11, el de la gasolina 97 en 3,8 %, alrededor de $ 32 y el del diésel en 2,5%, cerca de $ 16, a partir del jueves 27 de marzo del 2014.
Esto, debido a la baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 1.1%, de 4,8% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2,2% en el precio internacional del diésel.
Asimismo, la disminución de 0.5% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 17 al 21 de marzo, y la semana anterior (-$ 3) también se consideró en las estimaciones.
Finalmente, el nulo efecto del SIPCO sobre los precios de gasolinas y diésel (la semana anterior el SIPCO el efecto del SIPCO en el precio de gasolinas y diésel también fue nulo) también influyeron en la perspectiva a la baja de las bencinas.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.